Mercè Guillén es una Psicóloga con una trayectoria profesional de más de 30 años de experiencia. Posee una extensa formación y experiencia en un amplio abanico de trastornos psicopatológicos en la etapa adulta realizando un abordaje terapéutico cognitivo conductual. Se ha especializado en el campo de la Neuropsicología, siendo la responsable de las exploraciones y evaluaciones psicométricas tanto del ámbito clínico como pericial forense que se realizan en PSIQUIATEK.
ACTUALIDAD
- Psicóloga Clínica y Neuropsicóloga de PSIQUIATEK consulta privada de psiquiatría y psicología clínica del Centro Médico Teknon de Barcelona.
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica de adultos y Neuropsicóloga, del CENTRO de Neurociencias – CDN 200.
- Jefe del equipo de intervención y rehabilitación neuropsicológica y de Trastornos del Aprendizaje del CENTRO de Neurociencias – CDN 200.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica en adultos y Neuropsicóloga, del Centro Médico Teknon. (1994 hasta la actualidad)
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica en adultos y Neuropsicóloga, del CENTRO de Neurociencias – CDN 200. (2017 hasta la actualidad)
- Jefe del equipo de intervención y rehabilitación neuropsicológica y de Trastornos del Aprendizaje del CENTRO de Neurociencias – CDN 200.
- Neuropsicóloga asistente. Centro TRACE. Asociación Catalana de Traumatismos Craneoencefálicos y Daño Cerebral. Desarrollando tareas de
Evaluación Neuropsicológica y Rehabilitación neurocognitiva. Año 2013-2014. - Psicóloga Clínica y socia fundadora de Galicia, Guillén y Pérez. Psicólogos Asociados, SCP. Año 1994-2005).
- Psicóloga Clínica. Equipo Dr. M. Mas-Bagà. Centro de Asistencia Terapéutica y Atención a las Toxicomanías. 1995.
- Psicóloga Clínica. Equipo Dr. A. Solà Castellón, Jefe de la Unidad de Tratamiento del Estrés del Instituto Dexeus de Barcelona. Año 1985-1999.
- Psicóloga asistente. Departamento de Psiquiatría y Psicología Clínica, HCP (Prof. C. Ballús). Secciones de Interconsulta Hospitalaria, Medicina Psicosomática, Psicometría, Terapia de Conducta y Sexología. 1984 -1988.
- Psicóloga asistente. Centra de Psiquiatría de día Torre de la Cruz de San Juan Despí (Diputación de Barcelona). 1985.
- Psicóloga asistente. Instituto Municipal de Psiquiatría IMPU. 1984.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Título oficial de Psicología Especialista en Psicología Clínica, otorgado por el Ministerio de Ciencias e Innovación. Año 2008.
- Maestría en Neuropsicología. Técnicas de Evaluación y Rehabilitación neuropsicológicas. Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo
Conductual (AEPCCC). European Society of Psychology (EEFP). Año 2013. - Curso de Psicología Forense e Informes Periciales. Instituto de Ciencias Forenses (ICFS). 1990.
- Curso de Mediación Familiar en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC). Año 2002.
- Postgrado en la Escuela profesional de Psicología Clínica del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona (1984-1988), Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona..
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, Junio de 1984.
SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y ACTIVIDAD DOCENTE:
- Profesora de la Escuela Profesional de Psicología Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona (Profesora de Etoterapia y Técnicas de Modificación de la Conducta) 1988 -1990.
- Jefe de Prácticas de los alumnos de Psicología de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Blanquerna y Ramón Llull, realizando tareas de supervisión del alumnos en el Centro Grupo Galicia Guillén. Psicólogos Asociados. SCP. Año 1997-2003.
- Miembro de varias Sociedades Científicas de relevancia en la especialidad, así como del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña con el número 1062.
- Miembro de la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC).
- Miembro de la European Society of Psychology (EEFP).
PUBLICACIONES
- Ponente en diversas conferencias (Ciclo de Conferencias Diálogos para la Salud, Centro Médico Teknon), ponencias en diferentes Congresos Científicos y participación en diferentes programas radiofónicos sobre temas relacionados con la Psicología Clínica y el Estrés.
- Participación en varios artículos de publicaciones especializadas del ámbito nacional e internacional.